El inicio de 2025 ha traído consigo una reforma legislativa de gran alcance que afecta tanto al funcionamiento interno de la Administración de Justicia como a la regulación laboral. Hablamos de la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, que introduce modificaciones relevantes en la Ley Reguladora de la Jurisdicción Social (LRJS) y en el propio Estatuto de los Trabajadores (ET). Desde Fortuny Associats, analizamos sus principales novedades y qué impacto pueden tener sobre trabajadores y empresas.
Los permisos retribuidos son uno de los derechos laborales más importantes y, al mismo tiempo, una fuente frecuente de conflictos entre empresas y trabajadores. Saber gestionarlos correctamente es clave para evitar errores, sanciones o reclamaciones judiciales. Desde la asesoría laboral, se puede ofrecer un acompañamiento fundamental para garantizar que estos permisos se apliquen conforme a la ley, respetando tanto los derechos del trabajador como la organización interna de la empresa.
Las inspecciones de trabajo forman parte del control ordinario que ejerce la Administración para verificar que las empresas cumplen con la normativa laboral y de Seguridad Social. Aunque en muchas ocasiones se trata de procedimientos rutinarios, un pequeño error o incumplimiento puede derivar en sanciones económicas importantes o incluso en responsabilidades jurídicas más graves.
La Ley 1/2025, de 2 de enero de 2025, trae consigo importantes cambios en la Ley 36/2011, reguladora de la Jurisdicción Social, que impactan directamente en la forma en que se gestionan los procesos laborales. Aunque pueda parecer un asunto técnico y complejo, estas modificaciones tienen impacto en la vida de trabajadores y empresarios. En este artículo, explicaremos cuáles son los cambios principales y qué significan para quienes participan en un proceso laboral.
En Fortuny i Associats, como expertos en asesoría laboral en Baleares, te mantenemos al día sobre las novedades legales que afectan a tu empresa y a tus trabajadores. En este artículo, analizamos una reciente sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Navarra que aclara la situación de las vacaciones en casos de Incapacidad Temporal (IT) y posterior inicio de expediente de Incapacidad Permanente