Blog

unnamed-2.jpg

Complementos salariales: Definición, tipos y consideraciones fiscales

23/05/2024

Los complementos salariales son una parte fundamental de la remuneración de los trabajadores, y comprenden aquellos conceptos adicionales al salario base que se incluyen en la nómina. Estos complementos pueden variar según el convenio colectivo de cada empresa y las circunstancias específicas de cada trabajador. 

En este artículo, explicaremos qué son los complementos salariales, los tipos que existen, si cotizan o no cotizan a la Seguridad Social, por qué se incluyen en la nómina y cómo tributan.

Conocer más
pexels-pixabay-2133.jpg

Todo lo que necesitas saber sobre el permiso parental retribuido

24/04/2024

En el ámbito laboral, el permiso parental retribuido se erige como un derecho esencial para la conciliación entre la vida laboral y familiar. Recientemente, este beneficio ha experimentado importantes cambios que buscan mejorar las condiciones de los trabajadores y garantizar una mayor igualdad en el cuidado de los hijos, aunque es una medida no exenta de polémica por la carga que supone para las empresas.

Conocer más
pexels-kampus-production-8428053.jpg

¿Es válida una cláusula que permite la rescisión unilateral del pacto de no competencia por la empresa?

24/04/2024

En una reciente sentencia, el Tribunal Supremo (TS) ha abordado la validez de una cláusula incluida en un pacto de no competencia postcontractual que otorgaba a la empresa la opción de no aplicarlo unilateralmente, lo que implicaba eximirse de abonar la compensación prevista al trabajador. 

Conocer más
unnamed-1_1.jpg

Protección del trabajador: nulidad del despido tras declaración de incapacidad permanente

22/03/2024

En un reciente fallo, el Juzgado de lo Social n.º 2 de Vigo ha emitido una sentencia relevante que aborda la protección del trabajador ante la declaración de incapacidad permanente total (IPT). El caso analizado pone de manifiesto la importancia de respetar los derechos fundamentales de los trabajadores con discapacidad, especialmente en el ámbito laboral. En Fortuny & Associats desgranamos el caso.

Conocer más
law-and-authority-lawyer-concept-judgment-gavel-h-2024-03-14-07-26-17-utc.jpg

Acreditación del acoso laboral: Un análisis jurisprudencial

22/03/2024

La acreditación del acoso laboral es un aspecto crucial en los litigios laborales que requiere un análisis detallado de los hechos y pruebas presentadas. En este blog, exploraremos un reciente caso resuelto por el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Valladolid, donde se examinó la presunta situación de acoso sufrida por un trabajador tras su reincorporación al trabajo luego de una licencia por nacimiento de hijo.

Conocer más