Blog

amputee-man-with-above-knee-leg-prosthesis-standin-2025-02-11-16-17-56-utc-1.jpg

Eliminado el despido automático por incapacidad permanente: un paso hacia la inclusión laboral

24/06/2025

La reforma del Estatuto de los Trabajadores aprobada por el Senado ha introducido un cambio importante en la normativa laboral: se elimina la extinción automática del contrato cuando un empleado es declarado en situación de incapacidad permanente.

 

Conocer más
unnamed-3.jpg

¿Cuándo un retraso en el pago de salarios permite extinguir el contrato con indemnización?

02/06/2025

Una de las causas más habituales de conflicto entre trabajador y empresa es el retraso en el pago de salarios. Lo que muchas empresas desconocen es que, si se dan ciertas condiciones, este retraso puede permitir al trabajador solicitar la extinción de su contrato laboral con derecho a indemnización, como si se tratara de un despido improcedente.

Este supuesto está regulado en el artículo 50 del Estatuto de los Trabajadores, y ha sido modificado recientemente por la Ley Orgánica 1/2025, que entra en vigor con un objetivo claro: dar mayor seguridad jurídica y objetividad a este tipo de reclamaciones.

Conocer más
happy-businessman-holding-infant-daughter-and-smil-2024-11-17-06-47-25-utc_2.jpg

Adaptaciones de jornada por conciliación: derechos reforzados y protección frente al despido

29/05/2025

La conciliación laboral y personal ha pasado de ser una aspiración a convertirse en un derecho legal reforzado. Y gracias a la Ley Orgánica 1/2025, que entra en vigor este año, se ha corregido un vacío legal que había dejado desprotegidos a muchos trabajadores que solicitaban medidas de conciliación.

Con esta reforma, se recupera la protección frente al despido para las personas que solicitan adaptaciones de jornada o permisos para cuidado de hijos o familiares, como los reconocidos en los artículos 34.8 y 37 del Estatuto de los Trabajadores.

Conocer más
diverse-business-people-brainstorming-with-female-2025-02-11-16-17-56-utc.jpg

Reformas clave de la Ley Orgánica 1/2025: ¿Cómo afectan a las relaciones laborales y al procedimiento judicial?

29/05/2025

El inicio de 2025 ha traído consigo una reforma legislativa de gran alcance que afecta tanto al funcionamiento interno de la Administración de Justicia como a la regulación laboral. Hablamos de la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, que introduce modificaciones relevantes en la Ley Reguladora de la Jurisdicción Social (LRJS) y en el propio Estatuto de los Trabajadores (ET). Desde Fortuny Associats, analizamos sus principales novedades y qué impacto pueden tener sobre trabajadores y empresas.

 

Conocer más
unnamed-94.jpg

Permisos retribuidos: cómo gestionarlos correctamente desde la asesoría laboral

08/05/2025

Los permisos retribuidos son uno de los derechos laborales más importantes y, al mismo tiempo, una fuente frecuente de conflictos entre empresas y trabajadores. Saber gestionarlos correctamente es clave para evitar errores, sanciones o reclamaciones judiciales. Desde la asesoría laboral, se puede ofrecer un acompañamiento fundamental para garantizar que estos permisos se apliquen conforme a la ley, respetando tanto los derechos del trabajador como la organización interna de la empresa.

Conocer más