El periodo de prueba es una fase clave al inicio de la relación laboral. Permite a ambas partes (empresa y trabajador) comprobar si la colaboración funciona y si el puesto se ajusta a las expectativas de cada uno.
Pero no es un espacio “libre de normas”: está regulado por ley y debe cumplir requisitos concretos. Usarlo mal o de forma abusiva puede acarrear consecuencias legales, desde la conversión del contrato en indefinido hasta sanciones por fraude.
Toda modificación sustancial de las condiciones laborales necesita estar respaldada por una causa legal y un procedimiento específico, recogido en el artículo 41 del Estatuto de los Trabajadores. Cuando no se cumple este proceso, el trabajador puede impugnar la medida ante el Juzgado de lo Social o incluso solicitar la extinción del contrato con indemnización.
Combinar una excedencia por cuidado de un menor con un trabajo temporal en otra empresa es una situación cada vez más común. Pero, ¿qué pasa si ese contrato temporal termina? ¿Tienes derecho a cobrar el paro? Una reciente sentencia del Tribunal Supremo, con fecha de 4 de julio de 2025, aclara este punto crucial.
En el día a día laboral surgen dudas, cambios normativos y situaciones complejas que afectan tanto a empresas como a trabajadores. Muchas veces se piensa que acudir a un abogado laboralista, a un graduado social o a una asesoría especializada solo es necesario “cuando ya hay un problema”. Sin embargo, contar con asesoramiento laboral continuado no es un gasto, sino una inversión en seguridad y tranquilidad.
En el dinámico entorno laboral actual, las empresas a veces necesitan adaptar sus estructuras o formas de trabajar para mantenerse competitivas. Esto puede implicar la modificación de las condiciones de trabajo de sus empleados. Sin embargo, no cualquier cambio es posible; la ley establece un marco claro para lo que se considera una "modificación sustancial" y cómo debe llevarse a cabo. Entender este proceso es crucial tanto para empresas que necesitan adaptarse como para trabajadores cuyos derechos pueden verse afectados.