Debe quedar claro –y no confundir- que no es lo mismo la excedencia para cuidado de hijo menor y la excedencia para cuidado de familiares. Si bien tienen similitudes, son diferentes y cuentan con una regulación distinta, lo cual genera a su vez derechos distintos.
En este post nos centraremos en explicar la excedencia por cuidado de familiares, aunque explicando de manera general la diferencia la excedencia para el cuidado de hijos y la excedencia para el cuidado de familiares, siendo una material de obligado conocimiento tanto para las empresas como para los particulares.
si bien es sabido que el contrato de interinidad es un tipo de contrato temporal, este puede generar -y genera- ciertas dudas en cuanto a sus límites legales: ¿Cuándo acaba la temporalidad? ¿En qué casos es aplicable? ¿Conlleva los mismos derechos que el resto de contratos? Si se utiliza el contrato de interidad por un periodo largo de tiempo, ¿se convierte en indefinido?
Si bien cada caso requiere de un análisis único, nuestros abogados laboristas explican, de manera resumidad y en líneas generales, las carácterísticas caracterísiticas básicas de este tipo de contrato de trabajo.
El contrato de obra o servicio es aquél en el que se contrato a una persona para la realización de una determinada obra o servicio, dentro de una empresa, de duración incierta.
En muchas ocasiones se abusa por parte de las empresas del uso de este tipo contractual, que si bien es totalmente legal, debe darse en una determinados supuestos claramente estipulados por la normativa laboral. En Fortuny & Associats venimos a dar nuestra visión de asesores laboralistas al respecto, con la intención de aclarar dudas y ayudar a aquellas personas que lo necesiten.
¿Sabías que puedes hacer prácticamente todos los trámites con la Administración desde casa? Puedes descargarte tu vida laboral, consultos tus puntos de la DGT, pedir citas previas, etc. Tanto con Certificado Digital como con DNI electrónico podrás comunicarte con la gran mayoría de las instituciones sin necesidad de acurdir presencialmente, ahorrándote tiempo y colas de espera, aunque en este post te explicamos cómo obtener el Certificado Digital, dado que lo consideramos más práctico.
Fortuny & Associats, gestoría laboral en Mallorca, te lo explica paso a paso.
¿Puedo poner un GPS a mis empleados? O dicho de otro modo, ¿puedo pedir a mis empleados que se instalen en su móvil, tablet o vehículo un sistema de rastreo?
Sin lugar a dudas, la geolocalizacion es un tema de conflictos para empresas y trabajadores, debido a la delgada línea de violación de los derechos de los trabajadores con la geolocalización o utilización de GPS. Por esta razón, con esta entrada analizamos la más reciente jurisprudencia con un análisis de expertos laboralistas de empresas y particulares.