Qué es y cuándo conviene la mediación laboral

25-08-2025

Los conflictos en el ámbito laboral son, lamentablemente, una realidad. Desde  discrepancias sobre salarios hasta desacuerdos en condiciones de trabajo, pueden  surgir tensiones que, si no se gestionan adecuadamente, escalan hasta convertirse en  demandas judiciales. Sin embargo, existe una alternativa a los tribunales que cada vez  gana más peso: la mediación laboral.  

 

 

¿Qué es la mediación laboral? 

La mediación laboral es un proceso voluntario y confidencial en el que un tercero  imparcial, el mediador, ayuda a las partes en conflicto (empleado y empresa) a  comunicarse y negociar para alcanzar un acuerdo que ponga fin a su disputa. A  diferencia de un juicio, donde un juez impone una solución, en la mediación son las  propias partes quienes construyen la solución, con el apoyo del mediador.

 

Cuándo conviene mediar en vez de ir a juicio 

Optar por la mediación frente a la vía judicial ofrece múltiples ventajas, lo que la  convierte en una opción muy recomendable en numerosos escenarios:
1. Rapidez: Los procesos de mediación suelen ser mucho más rápidos que un litigio  judicial, que puede prolongarse durante meses o incluso años. 


2. Menor coste: Generalmente, los costes asociados a la mediación son inferiores  a los de un juicio.

 
3. Flexibilidad y control: Las partes tienen un mayor control sobre el proceso y el  resultado. Pueden explorar soluciones creativas y adaptadas a sus necesidades  específicas, algo que rara vez ocurre en un tribunal. 


4. Confidencialidad: Todo lo que se habla en la mediación es confidencial, lo que  fomenta un diálogo más abierto y honesto. 


5. Preservación de relaciones: Al ser un proceso colaborativo, la mediación ayuda  a preservar o, al menos, a no dañar más las relaciones entre las partes, algo  especialmente valioso si la empresa desea mantener una buena imagen o si el  acuerdo implica futuras colaboraciones. 


6. Menor desgaste emocional: Evita el estrés y la tensión de un proceso judicial. 7. Alta tasa de acuerdos: Cuando las partes se comprometen con el proceso, la  probabilidad de alcanzar un acuerdo es muy alta. 

 

El papel del TAMIB en Baleares 

En las Islas Baleares, el Tribunal de Arbitraje y Mediación de las Illes Balears (TAMIB)  es la institución de referencia para la mediación y conciliación laboral extrajudicial.  Antes de acudir a los Juzgados de lo Social, en la mayoría de los casos de conflicto  laboral es obligatorio intentar la conciliación o mediación ante el TAMIB. 


El TAMIB actúa como un puente entre las partes, ofreciendo un espacio neutral y  profesional donde, con la ayuda de mediadores expertos, se facilita el diálogo para  encontrar soluciones a despidos, reclamaciones de cantidad, conflictos colectivos, etc.  La comparecencia ante el TAMIB es un paso previo fundamental antes de la vía judicial,  y en Fortuny & Associats acompañamos a nuestros clientes en todo este proceso,  desde la solicitud hasta la sesión de conciliación/mediación. 


Para que una mediación sea exitosa, es fundamental ir bien preparado. Esto incluye: 


Tener claros tus objetivos: Saber qué quieres conseguir con la mediación.

Conocer tus argumentos: Preparar la información y los hechos que sustentan tu  posición. 

Estar abierto a la negociación: La mediación implica ceder en algo para ganar en  lo esencial. 

Contar con asesoramiento profesional: Un abogado laboralista o graduado social te puede orientar sobre la viabilidad de tus pretensiones, los límites de la  negociación y cómo articular tus argumentos de forma efectiva.


En Fortuny & Associats, creemos firmemente en las ventajas de la mediación laboral.  Nuestro equipo te ofrece el asesoramiento y el acompañamiento necesarios para que  afrontes este proceso con la máxima preparación y garantías, buscando siempre la  mejor solución para tus intereses, ya seas empresa o trabajador.